Results for 'José Antonio Guerra Zubillaga'

975 found
Order:
  1. La formación franciscana en la reforma villacreciana (I).José Antonio Guerra Zubillaga - 2000 - Verdad y Vida 58 (227):85-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La formación franciscana en la reforma villacreciana (y II).José Antonio Guerra Zubillaga - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):303-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La colección Hermano Francisco: Un proyecto editorial al servicio del carisma.José Antonio Guerra - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):449-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  88
    Opinions of nurses regarding Euthanasia and Medically Assisted Suicide.Tamara Raquel Velasco Sanz, Ana María Cabrejas Casero, Yolanda Rodríguez González, José Antonio Barbado Albaladejo, Lydia Frances Mower Hanlon & María Isabel Guerra Llamas - 2022 - Nursing Ethics 29 (7-8):1721-1738.
    Background Safeguarding the right to die according to the principles of autonomy and freedom of each person has become more important in the last decade, therefore increasing regulation of Euthanasia and Medically Assisted Suicide (MAS). Aims To learn the opinions that the nurses of the autonomous region of Madrid have regarding Euthanasia and Medically Assisted Suicide. Research design Cross-sectional descriptive study. Participants and research context All registered nurses in Madrid. The study was done by means of a self-completed anonymous questionnaire. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5.  1
    "Dialéctica" en la Dialéctica de la Ilustración.José Antonio Zamora Zaragoza - 2024 - Aisthesis 76:11-39.
    La Dialéctica de la Ilustración se encuentra en el epicentro de todas las disputas en torno a la Teoría Crítica. Para la mayoría de sus intérpretes es el reflejo de un estado de ánimo provocado por el fascismo, la II Guerra y el genocidio. Una manifestación de filosofía negativa de la historia, que solo tuvo sentido como provocación, pero ya no nos sirve para interpretar ni aquel momento, ni el presente. ¿Es posible retornar a esta obra con provecho? En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del derecho internacional, 2) el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La nozione di nemico nel discorso dei filosofi: verso una tassonomia del concetto.Jose Antonio Errazuriz - 2020 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 32 (62).
    This study reviews and classifies the most common uses of the terms “enemy” and “enmity” within the context of traditional philosophical discourse. In order to contribute to a structured understanding of these concepts, we proceed in two steps. We first explore the auxiliary uses of the terms, which we distinguish from each other according to their axiological connotations. In a second part, we review the technical uses of the concepts known to philosophy of law. Here, we distinguish between two different (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    The Notion Of The Enemy In The Discourse Of Philosophes: Towards A Taxonomy of The Concept.Jose Antonio Errazuriz - 2020 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 31 (62).
    This study reviews and classifies the most common uses of the terms “enemy” and “enmity” within the context of traditional philosophical discourse. In order to contribute to a structured understanding of these concepts, we proceed in two steps. We first explore the auxiliary uses of the terms, which we distinguish from each other according to their axiological connotations. In a second part, we review the technical uses of the concepts known to philosophy of law. Here, we distinguish between two different (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  52
    Guerra, coacción y autotutela en el pacifismo jurídico de Hans Kelsen.José Antonio García Saez - 2011 - Astrolabio 11:177 - 189.
    Durante el decenio que Hans Kelsen ejerció como docente de Derecho Internacional en Colonia y Ginebra, entre 1930 y 1940, desarrolló un cuerpo teórico del Derecho Internacional con una marcada vocación pacifista. Ante los graves sucesos bélicos de la II Guerra Mundial, Kelsen clamó, desde su obra la necesidad de una profunda reforma de las instituciones internacionales para conseguir la paz mundial. En este artículo se trata de exponer algunos de los rasgos fundamentales de esa teoría del Derecho Internacional (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  46
    200 años de guerra y paz en Colombia: números y rasgos estilizados.Jorge Giraldo Ramírez, Jose Antonio Fortou & María Paulina Gómez Caicedo - 2019 - Co-herencia 16 (31):357-371.
    Este artículo presenta las conclusiones de un estudio cuantitativo y longitudinal sobre las guerras civiles colombianas, desde el momento de la constitución del país como unidad política estable, y de las formas como se accedió a la paz después de cada una de ellas. Incluye, además, una comparación cuantitativa con los demás países de Hispanoamérica. Se concluye que hay diferencias críticas entre las guerras del siglo XIX y l as del XX, en cuanto a duración y severidad, así como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Nuria CALDUCH-BENAGES, Pan de sensatez y agua de sabiduría. Estudios sobre el libro de Ben Sira (Artículos selectos 1), Estella, Verbo Divino, 2019, 453 pp, 37 €. ISBN: 978-84-9073-512-1. [REVIEW]Antonio José Guerra Martínez - 2020 - Isidorianum 29 (2):160-161.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
    La historia de las ideas ha sido una disciplina muy cuestionada por historiadores y filósofos, pero ampliamente cultivada en Hispanoamérica, esto debido al influjo de un grupo de pensadores españoles e italianos que se trasladaron a nuestro continente después de las guerras ocurridas en Europa. La idea de América ha sido una de los temas fundamentales estudiados por esta disciplina en el continente, aunque de origen muy remoto, la idea de América como tema de estudio ha visto un gran esplendor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  16
    The Cuban Republic and Josz Mart': Reception and Use of a National Symbol.Paul Estrade, Ottmar Ette, Mauricio A. Font, Joao Felipe Goncalves, Lillian Guerra, Laura Lomas, Antonio Lopez, Jose Matos, Oscar Montero, Consuelo Naranjo Orovio, Alfonso W. Quiroz, Rafael Rojas, Ivan A. Schulman, Rafael E. Tarrago & Carlos E. Bojorquez Urzaiz (eds.) - 2005 - Lexington Books.
    Jose Marti contributed greatly to Cuba's struggle for independence from Spain with words as well as revolutionary action. Although he died before the formation of an independent republic, he has since been hailed as a heroic martyr inspiring Cuban republican traditions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. A la memoria de Francisco Soler Grima. En el Centenario de su Nacimiento.Jorge Acevedo Guerra - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:317-320.
    Francisco Soler Grima nació en Garrucha, provincia de Almería, España, el 1° de mayo de 1924. Inició sus estudios filosóficos en la Universidad de Granada, graduándose, finalmente, en la de Madrid. Hacia fines de la década del cuarenta y comienzo de la del cincuenta del siglo pasado, colaboró en el Instituto Luis Vives de esa ciudad y en el Instituto de Humanidades fundado por José Ortega y Gasset y Julián Marías (Astorquiza, 1982, 204 y ss.; Mapocho, 1964, pp. 300 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Colección''Hermano Franciscano'': un proyecto al servicio del carisma.J. A. Guerra Zubillaga - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):449-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dialécticos y teólogos: ámbitos de suficiencia de la razón en el siglo XI.José Antonio García Junceda - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:173-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Tiempo y utopía en el Cristianismo.José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:11-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    La historia como producto y proyecto humanos.José Antonio Merino Abad - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:267-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Xavier Zubiri, filósofo en marcha hacia la realidad.José Antonio Merino Abad - 1984 - Filosofia Oggi 7 (4):503-514.
  21. ? Todos iguales? Implicaciones de la clonación.José Antonio Abrisqueta - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):443-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¡ La imaginación, al poder!José Antonio González Soriano - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:295 - 302.
    Designated bishop of Silves, diocese of Faro, Algarve, in 1334, D. Alvaro Pelayo entered in conflict with Alfonso IV (1325-57), the King of Portugal, sending him two letters in that one can notice that there he also had to defend the jurisdictional autonomy of the spiritual power, in order to the centralizing politics that the king, following his father’s steps, D. Dinis (1279-1325), gave continuity, with the purpose of restricting the political space of the high Lusitanian clergy. Past some few (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La velocidad.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Ernst Bloch: (claves para una interpretación filosófica).José Antonio Gimbernat - 1983 - Madrid: Cátedra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Three ways of approaching unjust laws: Aquinas, Radbruch and Alexy.José Antonio Seoane - 2006 - Rechtstheorie 37 (3):307-327.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. El consumo como cultura: el imperio total de la mercancía.José Antonio Zamora Zaragoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):30-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    El problema del aîskhos en Gorgías.José Antonio Sánchez Tarifa - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:149-161.
  29. El debate actual entre aristotélicos y tomistas sobre el "Esse ipsum".José Antonio García Lorente - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:127-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De la pérdida y la imposibilidad: Obligación moral y resentimiento en Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2005 - A Parte Rei 40:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La transustanciación en X. Zubiri ¿Realismo o fenomenología?José Antonio Sayés - 2000 - Ciencia Tomista 127 (413):393-414.
  32. Bioethics, Deliberation and Argumentation.José-Antonio Seoane - 2016 - In José-Antonio Seoane & Pedro Serna (eds.), Bioethical Decision Making and Argumentation. Cham: Springer Verlag.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. W. Benjamin: crítica del capitalismo y justicia mesiánica.José Antonio Zamora - 2009 - In Bartolomé Ruiz & M. Castor (eds.), Justiça e memória: para uma crítica ética da violência. São Leopoldo, RS, Brasil: Editora UNISINOS.
  34.  10
    Los fundamentos del derecho y del estado.José Antonio Maravall - 1947 - Madrid,: Editorial Revista de Derecho Privado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ética Y tutela Del ambiente.José Antonio Merino - 2012 - Verdad y Vida 70 (261):215-238.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿Cómo hablar hoy del infierno?: Diálogo con H. U. von Balthasar.José Antonio Sayés Bermejo - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):141-172.
  37. As origens do poder imperial e secular nos escritos de Guilherme de Ockham.José Antônio de Cr De Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Cristo tuvo fe?José Antonio Sayés - 2004 - Ciencia Tomista 131 (424):217.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  59
    La teoría crítica sobre la racionalización como testimonio de un eclipse civilizatorio.José Antonio González Soriano - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):165-191.
    En el sexagésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el tema de la dialéctica de la Ilustración (que se situó en el núcleo del pensamiento crítico de posguerra), sigue siendo una cuestión abierta y candente. ¿Qué proceso de transformación atraviesa la visión del mundo occidental para que los valores de la Ilustración resulten de improviso completamente inoperantes para detener la expansión de la barbarie más antihumana? Este interrogante aún desafía la construcción de una cultura universalista a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Teodoro Olarte y el compromiso histórico.José Antonio Soto - 1982 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 52:198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sociedad, cultura y religión.José Antonio Binaburo Iturbide - 1997 - Diálogo Filosófico 39:335-352.
    Este trabajo pretende colaborar a facilitar la tarea docente del profesorado, que debe desarrollar a través de sus decisiones de departamento, la enseñanza del hecho religioso como alternativa a unas enseñanzas de las religiones confesionales, en los dos últimos cursos de la ESO y en el primer curso del Bachillerato. Este aspecto nos orienta a desarrollar el currículo de esta nueva materia, preferentemente, hacia el vector cultural y social del hecho religioso, reservado a las enseñanzas comprometidas con una determinada crrencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Nada existe donde faltan las palabras: la quidditas retórica de Vico y la metafísica de la evidencia.José Antonio Marín Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:75-100.
    I) La metafísica de la evidencia, cuya más conspicua expresión es la mathesis universalis cartesiana, busca lo apremiante y necesario, el fundamento o fondo de las cosas, el cual se entiende independiente de la forma y alcanzable por un pensamiento sin supuestos: la retórica es la prescindible qualitas de la filosofía. II) La de Vico, por contra, puede considerarse como una retorsión de esa postura filosófica: al contribuir a desvelar sus supuestos ocultos, los niega. III) La tropología viquiana, al proponer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vico y la retórica que no cesa.José Antonio Marín Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:413-422.
    Estudio bibliográfico crítico de: / A Bibliographical and Critical Study of: New Vico Studies, XII, 1994; G. Vico, The Art of Rhetoric, G.A. Pinton & A.W. Shippee trans. - eds., Rodopi, Amsterdam - Atlanta, 1996.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La región sin límites. El trabajo como ethos e identidad en Primo Levi.José Antonio Fernández López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Al abordar el estudio de la obra de Primo Levi, encontramos, ligada al núcleo de referencias que tienen como fuente su experiencia como superviviente del Holocausto, una temática singular, concebida por el autor como ejemplo de respuesta de la razón humana frente a la barbarie. El trabajo creativo, el mundo de los oficios, recorre como profunda reivindicación moral toda la obra de Levi, siendo la línea de fuerza positiva más importante que puede hallarse en la misma. En el presente artículo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Diferencias entre gramática, diseño letra gráfico impreso y diseño letra gráfico electrónico.José Antonio Olvera Servín - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Antropología filosófica.José Antonio Merino - 1982 - Madrid: Reus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Humanismo existencial en M. Merleau-Ponty.José Antonio Merino - 1980 - Madrid: Cisneros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El Anarquismo en la revista Estudios Filosóficos.José Antonio Lobo - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Collision of Environmental Expectations when Assessing the Supply Versus the Consumption of Electrical Energy.Jose Antonio Garcia Zambrano - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:332-345.
    The use of energy supplies for economic activities is a major global concern due to its environmental impact. Mitigating this problem involves the adoption of clean energies, so it is not trivial to assess those that can fit into this category, particularly the part corresponding to electrical energy. While the consumption of the latter is often perceived as more environmentally friendly than other sources, its production process raises significant questions, hence the core motivation to evaluate the behavior of the main (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Políticas de inmigración, ciudadanía y estado de excepción.José Antonio Zamora - 2005 - Arbor 181 (713):53-66.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975